sábado, 17 de marzo de 2012

Dieta

Dia 1
Desayuno:
Zumo de fruta, 3 ciruelas secas, 1 yogur con lactobacilos y 1 infusión de hierbas o té negro
Comida:
1 plato de sopa de vegetales enriquecida con una cucharada de germen de trigo y otra de levadura de cerveza
1 porción de arroz integral cocido con 1 taza de mariscos rehogados
1 ensalada de verduras crudas
Zumo de zanahoria
Cena:
1 plato de sopa de verduras con hierbas aromáticas
1 porción de carne magra
1 porción de espinacas con aceite de oliva y seis aceitunas picadas con zumo de manzana
Día 2
Desayuno:
Zumo de fruta, 3 ciruelas secas, 1 yogur con lactobacilos y 1 infusión de hierbas o té negro
1 naranja
Comida:
1 plato de sopa de vegetales enriquecida con una cucharada de germen de trigo y otra de levadura de cerveza
1 tortilla de espárragos de 2 huevos
1 manzana al horno con una cucharada de queso blanco de postre
Cena:
1 plato de sopa de verduras con hierbas aromáticas
1 porción de trigo sarraceno con 3 cucharadas de porotos de soja y perejil
1 vaso de helado de chocolate diet
Día 3
Desayuno:
Zumo de fruta, 3 ciruelas secas, 1 yogur con lactobacilos y 1 infusión de hierbas o té negro
Comida:
1 plato de sopa de vegetales enriquecida con una cucharada de germen de trigo y otra de levadura de cerveza
1 porción de carne de pollo o pavo sin piel y 3 cucharadas de arvejas
1 ensalada verde con 6 mitades de damascos secos
3 higos secos de postre
Cena:
1 plato de sopa de vegetales enriquecida con una cucharada de germen de trigo y otra de levadura de cerveza
1 porción de pescado a la plancha
1 porción de zanahoria, zapallo y media patata al horno
1 fruta de estación
Día 4
Desayuno:
Zumo de fruta, 3 ciruelas secas, 1 yogur con lactobacilos y 1 infusión de hierbas o té negro
1 pera
Comida:
1 plato de sopa de vegetales enriquecida con una cucharada de germen de trigo y otra de levadura de cerveza
1 ensalada de zanahoria, morrones rojos, apio y repollitos de Bruselas enriquecida con 3 cucharadas de camarones al vapor
1 vaso de helado de chocolate diet
Cena:
1 plato de sopa de verduras con hierbas aromáticas
1 porción de cebada perlada con aceite de oliva, ajo, cebolla y brócoli
1 ensalada de frutas con yogur
Día 5
Desayuno:
Zumo de fruta, 3 ciruelas secas, 1 yogur con lactobacilos y 1 infusión de hierbas o té negro

Comida:
1 plato de sopa de vegetales enriquecida con una cucharada de germen de trigo y otra de levadura de cerveza
1 porción de arroz integral con 3 cucharadas de frijoles rojos cocidos y aceite de oliva
1 vaso de helado de chocolate diet
Cena:
1 plato de sopa de verduras con hierbas aromáticas
1 porción de espinaca al horno con un huevo
50 gr. de queso desgrasado
1 ensalada verde
1 porción de frutillas al natural






Alimentacion

1.Contesta a las siguientes preguntas

•¿Qué es alimentación y que es nutrición? ¿En qué se diferencian?

La alimentación es un proceso voluntario a través del cual las personas se proporcionan sustancias aptas para el consumo, las modifica partiéndolas, cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y deglutiéndolas. Es a partir de este momento que acaba la alimentación y empieza la nutrición.

La nutrición, propiamente dicha, es el conjunto de procesos mediante los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias nutritivas que contienen los alimentos.

•¿Cuáles son los diferentes tipos de nutrientes y que funciones principales tiene cada uno de ellos?

Hidratos de carbono como azucares y glucidos

Lipidos como las grasas

Proteinas

Sales minerales

Vitaminas

Agua

Hay dos grupos:

Energeticos que son los hidratos de carbono,lipidos y proteinas

No energeticos que son las sales minerales y las vitaminas

•¿Qué se entiende por gasto calórico diario? ¿De qué factores depende?



Son las calorias que gastamos diariamente

Depende de la cantidad de calorias ingeridas en los alimentos y el gasto diario



•¿Qué es el metabolismo basal?

El metabolismo basal es el valor mínimo de energía necesaria para que la celula subsista. Esta energía mínima es utilizada por la célula en las reacciones quimicas intracelulares necesarias para la realización de funciones metabolicas esenciales, como es el caso de la respiracion.



•¿Qué se entiende por dieta equilibrada? Enumera sus principales características.
Una dieta equilibrada es aquella formada por los alimentos que aportan una cantidad adecuada de todos y cada uno de los nutrientes que necesitamos para tener una salud óptima. La dieta ha de ser variada consumiendo sobre todo productos frescos y de temporada. Depende de varios factores como:genero,talla,peso y en las actividades que realizamos en nuestra rutina diaria.
•¿Por qué es importante realizar una dieta equilibrada? ¿Qué consecuencias para la salud puede tener no hacerlo?
Es importante para poder mantener nuestro peso,las consecuencias pueden ser las enfermedades
•¿Cuál crees que es el número ideal de comidas durante el día? ¿Por qué? De todas ellas ¿Cuál crees que es la más importante?
El desayuno,la merienda y la cena
2.Calcula una estimación de tu metabolismo basal y de tu gasto calórico diario.
gasto calorico diario->1742 calorias/dia

Juegos populares y tradicionales

Fuerza
El puente: por parejas, cada una de ellas sujeta una pica de madera de forma que entre todos se forme una especie de puente, que los alumnos deberán cruzar. Es importante agarrar bien la pica, dejando un pequeño espacio central para que se pueda poner los pies. Las parejas deberán estar muy juntas, para que el espacio entre picas sea reducido y además, poder ayudarse si es necesario. Nunca se deberán colocar los dos pies a la vez sobre una misma pica.
Empujar el quitamiedos: se hacen dos equipos, uno a cada lado del quitamiedos, agachados o de rodillas. A la señal del profesor, deberán empujar el quitamiedos. Ganará aquel equipo que arrastre más el quitamiedos al lado contrario.

Salto
Los saltaris: es un juego popular del Pais Vasco que consiste en saltar la maxima distancia a pies juntos y sin carrera.
Pidola: se debe saltar a otro jugador colocado de pie y con las manos en las rodillas.

Lanzamiento
Balon-Torre: se divide la clase en dos equipos y una persona de cada uno se coloca en el extremo del campo contrario, el resto de compañeros deben tratar de llegar alli realizando pases entre ellos. Solo podran hacer llegar el balon a la torre cuando esten a una distancia determinada. Una vez que el balon llegue a la torre el otro equipo lleva la pelota.
La herradura: se coloca cada grupo delante de un cono a una distancia aproxima de dos o tres metros. Cada jugador debera ir lanzando por turnos un aro al cono. Se repetira cuatro veces y quien mas puntos consiga sera el ganador.

Carrera
Escondite: consiste en que varias personas se escondan para que el que se la pique no los pueda encontrar. Cuando termine de contar el que se la pica debe buscar a los demas y correr detras suya hasta cogerlos.
Cadena corta: consiste en que una persona intente coger a los demas jugadores cuando coge a un jugador se dan la mano y tiene que correr juntos hasta coger a otros jugadores,a los que han cogido tienen que cogerse de la mano con otro jugador asi sucesivamente hasta coger a todos los jugadores.

Precision
La petanca: El juego se puede desarrollar entre dos personas o bien entre equipos de hasta tres jugadores. En el mano a mano, cada jugador lanza tres bolas. Por equipos, cada jugador lanza sólo dos bolas.
El juego se inicia con un sorteo que decide cuál de los jugadores o equipos lanza el boliche. El jugador que inicia la jugada traza un círculo en el suelo, de 35 a 50 cm aproximadamente, para delimitar la línea de lanzamiento.
Una vez situado el boliche como objetivo, el mismo jugador que ha empezado el juego, o bien otro de su equipo, lanza una bola con la intención de acercarla lo más posible a aquél. A continuación es el equipo contrario el que debe lanzar tantas bolas como le sean necesarias para mejorar la aproximación de la bola del adversario al boliche. El equipo que inició la jugada lanza a continuación. Y así sucesivamente hasta que todos los jugadores hayan lanzado cada una de las bolas. Cabe diferenciar entre tres objetivos de tiro distintos: "arrimar", acercando lo más posible la bola al boliche; "tirar", intentando golpear la bola del contrario mejor situada y ocupar su lugar; y por último, "empujar", con la intención de desplazar una bola del propio equipo acercándola aún más al boliche, o por el contrario, desplazar una bola del contrario para distanciarla del boliche. Cada partida comprende varias jugadas y la gana aquel equipo o jugador que antes alcance los trece puntos. En cada jugada se obtienen tantos puntos como bolas haya cerca del boliche, sin que, entre éstas, se encuentre ninguna del jugador o equipo contrario. El jugador que realiza la última tirada se encarga de la medición para saber a quién corresponden los puntos. En la jugada siguiente, el boliche es lanzado, en dirección opuesta, por un jugador del equipo ganador en la jugada anterior.





Aparatos gimnasticos

Bancos: Se utiliza para trabajar los pectorales.


Colchonetas: Se utilizan para muchos deportes como las artes marciales,el atletismo o el karate.


Anillas: Se utiliza para realizar actividades de fuerza.


Espalderas: Se utiliza para mejorar nuestras habilidades.


Potro: Se utiliza para realizar diferentes tipos de saltos.

Caballo: Se utiliza para realizar fuerza y despues saltar.

                                           

Cuerdas: Se utilizan para realizar actividades de salto.